Siguenos

Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Pinterest

miércoles, 28 de agosto de 2013


EL ESTUDIO GEOTÉCNICO...!!!

Cosas que debería saber…

antes de contratar un estudio geotécnico...!!!

 
 

1.-  Es obligatorio hacer un estudio geotécnico para construir un edificio…??

La verdad es que si…Desde la entrada en vigor del CTE (2007), es obligatorio hacer un estudio geotécnico del terreno para diseñar correctamente la estructura y la cimentación.
Esto es válido tanto para obra nueva, como para las reformas de edificios que impliquen una modificación o afectación de la estructura.

2.-  Hay alguna excepción? Autopromotor, casas pequeñas,  naves industriales…??

Prácticamente no. La única excepción que prevé la ley, es para los edificios que cumplan las siguientes 5 condiciones: (tienen que cumplirse las 5)

1.     Que sea una edificación técnicamente sencilla.
2.     De escasa entidad constructiva.
3.     De una sola planta.
4.     Que no tenga un carácter residencial o público.
5.     Que no pueda afectar a la seguridad de las personas.

Será difícil encontrar alguna edificación que no afecte a la seguridad de las personas…
De todas maneras, hay una buena noticia y es que un estudio geotécnico no es solo un trámite técnico y administrativo, sino que es un documento totalmente clave para diseñar la cimentación del edificio con seguridad y reducir los costes de construcción.

3.-  Que pasa si decido hacer mi proyecto y construir la edificación sin el estudio geotécnico…??

De entrada tendrá que encontrar a un arquitecto que lo acepte… Cosa que no va a ser fácil, puesto que el arquitecto es el responsable, tanto de la seguridad de la edificación, como del cumplimiento de la normativa del proyecto… 
En el supuesto de que lo encuentre (y de que no lo detecten los controles ordinarios: colegio arquitectos, licencia ayuntamiento o la compañía de seguros), las consecuencias dependerán básicamente del terreno: Si su terreno es bueno, probablemente estará tirando el dinero sobredimensionando la cimentación… y si el terreno es malo, puede que esté tomando un riesgo excesivo…


4. Quién puede hacerme el estudio geotécnico…??

Por supuesto nuestro propio Estudio de Arquitectura e Ingeniería, lo puede realizar…pero si no lo desea ejecutar con nosotros…

En principio las normativas actuales dicen que el estudio geotécnico tiene que hacerlo un técnico competente. Y aquí se termina lo que dice la normativa..

En el mercado se encuentran enormes barbaridades que llevan el título de “estudio geotécnico”. Sinceramente, recomendamos que os busquéis a alguien especializado, preferentemente con título de geólogo, ingeniero geólogo o incluso ingeniero de caminos.

 

 

6.-  Es obligatorio visar el estudio geotécnico…??

Esto es una novedad. Hasta hace poco el código técnico obligaba a visar el estudio geotécnico en el colegio profesional. Pero desde la aprobación del decreto sobre visado colegial, ya no es obligatorio el visado.
Esto significa que el cliente decide siquiere o no visar el estudio geotécnico. Si lo quiere, tendrá que pagarlo y sino, pues eso que se ahorra. Sinceramente, si contratáis auna empresa suficientemente seria y contrastada, es un coste que os podéis evitar…!!!


7.-  Qué es, que contiene y para que sirve un estudio geotécnico…??

Como ya hemos dicho, en un estudio geotécnico se reflejan todos los datos del terreno necesarios, para diseñar la cimentación y la estructura del edificio, pero además hay muchísima información complementaria para la excavación del terreno, su estabilidad, la agresividad del suelo hacia el hormigón, la sismicidad, los empujes sobre los muros, la permeabilidad del suelo, la posición del nivel freático, la plasticidad o la expansividad de las arcillas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario